
Un asterismo es una figura trazada en el cielo, un dibujo aparente que surge de la conexión intuitiva entre estrellas. Una constelación inexacta que no obedece a demarcaciones oficiales, sino a la intuición y a la mirada. El territorio puede cambiar, pero el cielo permanece como un referente inmutable sobre el cual proyectamos sentidos.
Como un grupo informal de estrellas dentro de una constelación, esta exposición traza su propio asterismo. La reunión no es fortuita: los artistas Valentín Asprella Lozano (La Plata), Samantha Ferro (Córdoba), Andrés Romero Von Zeschau (Corrientes), Malen y Suyai Otaño (Neuquén) y Tamara Goldenberg (Capital Federal) fueron distinguidos con los Premios Regionales y el Premio Joven en la edición 2023 del Premio Argentino a las Artes Visuales. Hoy, el encuentro de sus heterogéneos proyectos artísticos en esta exposición construye, en su conjunto, un horizonte de pensamiento:
*El testimonio poético se entrelaza con el pensamiento pseudocientífico para abordar la complejidad socioambiental de nuestro tiempo.
*La transmutación como eje vincula cambios de estado de la materia con creencias sobrenaturales y ciclos de transformación personal.
*El almacenamiento inconsciente de imágenes, como un acervo íntimo, opera como agente de una práctica pictórica entendida como acto de edificación.
*La fascinación por la fotografía y su capacidad de preservar imágenes se enfrenta a la fragilidad y vulnerabilidad del patrimonio.
*Los ejercicios de imaginación política y afectiva se activan como dispositivos vitales ante la policrisis global.
De una diversidad de propuestas que abarca esculturas, objetos, instalaciones, fotografías, pinturas, así como producciones audiovisuales y performáticas emerge tanto una dimensión política e inquietudes colectivas como una clave espiritual compartida, una línea que une y configura una forma como patrón de estrellas identificado en el firmamento.
Carolina Cuervo
Visitas Guiadas: Escuelas - Terciarios / Universitarios